Rugby 

Certificados para campos de RUGBY

El rugby en césped sintético es una alternativa cada vez más popular al rugby en césped natural debido a su durabilidad y la capacidad de mantener una superficie de juego uniforme durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas. Para que un campo de césped sintético sea apto para el rugby, debe cumplir con los estándares de World Rugby (WR), la organización que regula este deporte a nivel mundial.

Pruebas de rendimiento 

Para obtener la certificación World Rugby, los campos de Rugby deben pasar una serie de rigurosas pruebas, que incluyen:

Absorción de impacto:

Absorción de impacto:

Evalúa la capacidad del campo para absorber los impactos, reduciendo el riesgo de lesiones.

Rebote y Rodamiento del Balón:

Rebote y Rodamiento del Balón:

Mide la interacción del balón con la superficie instalada. Validando su consistencia en el comportamiento del balón en términos de rebote y rodamiento

Resistencia rotacional:

Resistencia Rotacional:

Evalúa la capacidad del césped sintético para resistir fuerzas de torsión y rotación aplicadas por los jugadores.

Planimetría:

Planimetría:

Se asegura un terreno de juego uniforme y sin irregularidades que puedan afectar el desempeño de los atletas y la seguridad durante el juego.

Prueba de HIC:

Prueba de HIC:

Esta prueba mide cómo la superficie reduce la energía de un impacto en la cabeza para prevenir lesiones graves.

Tenis 

Certificados para canchas de tenis

El tenis es un deporte de raqueta jugado entre dos jugadores (individuales) o entre dos equipos de dos jugadores cada uno (dobles). Se juega en una cancha rectangular dividida por una red. Los jugadores usan una raqueta para golpear una pelota de tenis sobre la red hacia el lado del oponente, tratando de que la pelota rebote dentro de los límites de la cancha del adversario y ganando puntos cuando el oponente no logra devolver la pelota correctamente.

La Federación Internacional de Tenis (ITF) tiene un programa de certificación para las superficies de juego que asegura que los campos de tenis cumplan con ciertos estándares de calidad y rendimiento. Las pruebas realizadas para la certificación incluyen varios aspectos del campo, desde la velocidad de la superficie hasta la seguridad del jugador.

Pruebas de rendimiento 

Para obtener la certificación ITF, las canchas de tenis deben pasar una serie de rigurosas pruebas, que incluyen:

pelota-de-tenis

Beneficios 

La certificación ITF asegura que el campo de tenis proporciona una superficie de juego de alta calidad y segura para los jugadores. Además, garantiza que el campo es adecuado para competiciones oficiales y cumple con los estándares internacionales. Un campo certificado puede atraer más eventos y jugadores, mejorar la reputación de la instalación deportiva y asegurar la satisfacción y seguridad de los usuarios.

Parques Infantiles  

Servicios de Diagnóstico y Certificación para Parques Infantiles